
Almaterra en dirección de Vivian Velarde, logra su arquitectura guiándose de la naturaleza, mediante una arquitectura consiente, que rescata técnicas ancestrales, aprovecha los recursos locales y los fusiona con las tecnologías de hoy.
Almaterra combina bioclimatismo, paisajismo y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos siendo lo mas importante el restricto cuidado al medio ambiente, el confort y la experiencia de quien lo habita.
"Mira en la naturaleza y habrás aprendido de arquitectura"
Vivian Velarde
Proyectos
Los proyectos responden a los cambios constantes de la naturaleza, al clima, al agua, al viento y todo lo que los rodea, para de esta manera ser parte del entorno donde se posan sin buscar imponerse.
Almaterra se enfoca en una construcción que disminuya al mínimo la huella que la industria de la construcción produce . Utiliza recursos locales y en muchos casos obtenidos del mismo terreno de edificación para así disminuir la energía gris, aquella que es no renovable y también llamada energía de proceso causada por la logística y la obtención de recursos no locales.

Materiales
Además de la construcción en madera local, Almaterra revaloriza la construcción en tierra apisonada (rammed earth) , una tecnica ancestral que cuenta con muchos beneficios como son su bajo impacto ambiental, alta masa térmica, fuerza, durabilidad, su aislamiento acústico , su gran resistencia y seguridad, su versatilidad y su armonía estética, haciendo de ella una buena elección.

Equipo
Además de contar con un equipo multidisciplinario , Almaterra revaloriza la mano de obra local y los saberes ancestrales, empoderando a su equipo de especialistas mediante constantes capacitaciones en diversas técnicas de construcción sostenible.
Vivian Velarde como directora y especialista en sostenibilidad y materiales naturales, guía el proceso desde las primeras líneas de diseño hasta el producto final de la mano de todo el equipo de Almaterra.